Biblioteca Pública de Ponteareas

Proxecto gañador para Rehabilitación do Mercado coma Biblioteca Pública de Ponteareas

Un ágora cultural, interior, situada entre dos niveles urbanos, se envuelve en una piel multifuncional adaptable.

Una doble piel que se adapta para que pueda ocurrir todo lo que tiene que ocurrir. Se dilata para acoger el ruido de los niños, se estrecha hasta desaparecer para poder ver el parque, se vacía para generar una terraza, vuelve a estirarse para envolver un área de estudio silenciosa.

Su duplicidad y adaptabilidad le permite ser galería de captación solar, sombra, filtro – jardín, espacio de ventilación, desahogo, un simple recuncho, o desaparecer para transparentarse.

Con vocación de translucidez o tamiz, se unifica exteriormente y genera un espacio de luz (especialmente la nocturna) y calma en el interior de un entorno degradado; transparentándose de manera velada hacia los “callejones” que la constriñen.

El exceso de estímulos exteriores negativos, orienta al proyecto hacia una vocación pacificadora, uniforme, de escala institucional, pero con el matiz de la permeabilidad parcial.

En el centro de la envolvente, el ágora pública despliega su potencial cultural. Un graderío en una gran doble altura tras el vestíbulo, separando y unificando ambos niveles, interconectando la vida urbana con el centro cultural de la ciudadanía; se convierte en el lugar de reunión y debate público, un espacio del que apropiarse para concentrar la vida pública en torno a la cultura.

Dos dobles alturas: Una, grande, principal, desplazada hacia el norte para favorecer la entrada de la luz natural del sur. Otra, de escala más reducida, como pequeño claustro interior. La plaza, lo abierto, enfrentada a lo lleno.

La fortaleza de la biblioteca es la lectura “física”, el libro en papel. Se materializa este hecho en la definición de espacios enfocados a potenciar la lectura “in situ”. La introducción de una variación de escala invisible facilita la apropiación del usuario, creando espacios amigables para la lectura.